
Antes de que terminase su producción, ya apareció el que fuese su sucesor, el Golf mk3, en Agosto de el año 1991.
En comparación con el Golf mk1, se caracterizaba por tener unas lineas mas redondeadas, por su amplia gama de motorizaciones y por ser mas grande.

En esta generación el Volkswagen Golf empezó a equipar a sus vehículos con dirección asistida, elevalunas eléctricos, retrovisores exteriores con ajuste eléctrico, cierre centralizado, sistema antibloqueo (ABS), y tracción a las cuatro ruedas (llamado Syncro en su comercialización).
En el tema de las motorizaciones hay una amplia gama, por parte de los motores gasolina tenemos:
Y por parte de los motores diésel tenemos:
Cabe destacar por parte de las motorizaciones diésel el motor 1.6 turbodiésel con intercooler que desarrollaba 80 cv.
Por parte de los motores gasolina, destacamos los GTI, el 8v que desarrollaba 112 cv, y el 16v que desarrollaba 139 cv que posteriormente con la incorporación del catalizador se quedaron en 129 cv.
El G60, consistía en el motor 1.8 8v inyección electrónica al que le incorporaron un compresor que desarrollaba 160 cv. Mas tarde sacaron una edición limitada del G60 de tan solo 71 unidades, era como el G60 anterior solo que en vez de tener 8 válvulas, éste tendría 16 válvulas que le permitían alcanzar una potencia de 210 cv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario